Ropa vintage: ¿cómo comprarla?
- Blanca Die carazo
- 25 nov 2022
- 3 Min. de lectura

¡Hola a todos de nuevo!
Hoy os vengo a hablar de la moda vintage. Esta es una tendencia que llevamos viendo mucho tiempo en el panorama de la moda y que no es ninguna novedad, pero últimamente, está en alta, desde que se ha visto en la pasarela 080 Barcelona Fashion.
Personalmente, a mí me encanta la ropa vintage y, además, creo que tiene bastantes ventajas: te permite ahorrar dinero; te permite reciclar, lo que ayuda al medio ambiente y también te da la posibilidad de encontrar ropa de otras épocas que le pueden dar un aire muy chulo, diferente y original a vuestros looks. Así que hoy os traigo algunos consejos sobre cómo comprar y consumir ropa vintage, que espero que os encanten:
1. No tener prejuicios
El primer consejo es que no tengáis prejuicios con la ropa vintage. Muchas veces, la gente tiene cierto rechazo a comprar ropa de segunda mano por que la ropa esté en mal estado, huela mal o ya haya sido usada, algo que, por supuesto, pasa y puede pasar. Pero, no todo es así y os aseguro que si sabéis buscar, podéis encontrar cosas que estén en buen estado a precios muy asequibles.
2. No dejarse engañar por las apariencias y probar mucho
Cuando la ropa se ve en las perchas de las tiendas, al estar ya usada, puede tener una pinta un poco regular. Pero os prometo que las apariencias no son lo que parecen, por lo que probad todo aquello que os guste y creáis que pueda funcionar. No tengáis reparos porque os aseguro que os sorprenderéis.
3. No tengas miedo de rebuscar
Muchas veces, en estas tiendas en las que hay muchas cosas y muy diferentes, la manera de encontrar gangas y prendas chulas es rebuscar mucho y tomarte tu tiempo. Por eso, también os recomiendo que vayáis cuando tengáis tiempo.

4. Cotillear armarios de familiares y amigos
Hay muchas formas de conseguir ropa de segunda mano y no todas implican comprar. Muchas veces, basta con ir a los armarios de vuestros padres, tíos o incluso abuelos. Estos armarios, que suelen tener ropa de otras épocas, pueden albergar prendas únicas que se puedan adaptar a vuestro estilo y os darán como resultado un look con un toque muy distinto y especial.
5. Las compras vintage del siglo XXI
A día de hoy, hay formas muy innovadoras de cómo comprar ropa de segunda mano y que te facilitan mucho las cosas. Por ejemplo, la aplicación de Vinted es genial para esto porque te permite comprar ropa que la gente ya no se pone (y que, muchas veces, ni siquiera ha sido usada) a precios bastante bajos. Además, te permite vender ropa que tú ya no te pongas y sacarte un dinero con ello.
6. DIY (Do it yourself)
A menudo solemos cansarnos de las prendas que tenemos o vemos ropa en las tiendas de segunda mano que no nos acaba de convencer del todo. Si os gustan las manualidades, una forma de solucionar este problema es customizar vosotros mismos vuestras prendas. Podéis encontrar miles de ideas en Internet y de esta forma, podréis sacar más provecho a vuestra ropa y os ahorraréis un poco de dinero.
Esto ha sido todo por hoy. Espero que os haya encantado y que os sea útil y yo me despido hasta el post siguiente. ¡Hasta pronto!
Comments