top of page

Conversaciones con Billy Wilder

  • Foto del escritor: Blanca Die carazo
    Blanca Die carazo
  • 19 abr 2021
  • 2 Min. de lectura


¡Hola a todos!

En la última encuesta que hice en Instagram, me dijisteis que queríais ver más posts sobre libros, exposiciones, etc. así que hoy os vengo a hablar del último libro que he leído. Es un libro distinto al resto de los que os he hablado y se trata del libro Conversaciones con Billy Wilder de Cameron Crowe. Es un libro sobre cine y narra la entrevista que le hace el director de cine Cameron Crowe, conocido por películas como Jerry Maguire o Vanilla Sky, a Billy Wilder. Para quiénes no sepáis quién es, Billy Wilder es un director de cine muy famoso, que ha ganado muchos premios por su trabajo y es el autor de películas como Con faldas y a lo loco, El apartamento o Sabrina.

El libro en cuestión, me pareció muy interesante. Para alguien como yo, que nunca había leído libros más "técnicos" sobre directores, cine, etc... he considerado muy interesante empezar con alguien tan bueno como Wilder y además me parece un buen libro para empezar a leer sobre directores de cine porque no tiene términos complicados ni es difícil de leer. El libro abarca desde la vida de Wilder hasta su opinión sobre el cine moderno, pasando por toda su experiencia en Hollywood y hasta anécdotas sobre cómo fue trabajar con actores y actrices tan célebres como Marilyn Monroe, Audrey Hepburn, Tony Curtis o Jack Lemmon.

Una de las cosas que más me gustó e interesó fue conocer los "entresijos" de Hollywood, cómo grababa y escribía Billy Wilder y curiosidades sobre él. Por ejemplo, me pareció súper interesante saber que Billy Wilder no grababa nunca con niños, que Marilyn Monroe siempre llegaba tarde a los rodajes o que Billy Wilder afirmó que nunca dejas de ponerte nervioso cuando se graba una película, aunque lleves grabadas 500 películas.

Quizás si es verdad que una de las cosas que me ha costado más es que era bastante largo porque describe todo muy al detalle, lo cual está muy bien porque enriquece el relato y te permite imaginártelo todo mejor, pero a veces, cansaba un poco. Sin embargo, sigo pensando que es un libro muy bueno y, si os dedicáis a algo relacionado con el cine o lo audiovisual o simplemente sea un mundo que os interese o sobre el que queráis aprender más, os lo recomiendo sin duda.

Bueno, pues hasta aquí ha llegado el post, espero que os haya encantado y no olvidéis dejarme en comentarios lo que os ha parecido y qué os apetece ver a continuación por el blog. No olvidéis seguirme en Instagram para no perderos ningún post y hasta pronto.

 


Comments


Screenshot_20210214_140237[3667].jpg

Hola, ¡gracias por visitarme!

Me llamo Blanca y os quiero dar la bienvenida a mi blog. En él, voy a hablaros sobre cine, teatro y moda, pero en algunos posts también hablaré de otras temáticas. Espero entreteneros y que lo disfrutéis mucho. 

Recibe todas
las entradas.

¡Gracias por tu mensaje!

  • Instagram
  • Twitter
bottom of page