La Casa de Papel
- Blanca Die carazo
- 24 jul 2019
- 2 Min. de lectura

Un mono rojo, una máscara de Dalí y una canción italiana. Estos son los símbolos de la nueva serie española "La Casa de Papel", cuya tercera temporada salió hace una semana y ya está revolucionando a muchos fans. Esta tercera temporada no ha defraudado para nada a nadie, sino que han introducido unos personajes y un nuevo robo que nos han dejado con ganas de más. Ya empiezan a circular por Internet las opiniones de todo el mundo respecto a lo que pasará en la siguiente temporada y es que el capítulo final es, sin duda el más tenso de toda la temporada y, para colmo, tiene un final abierto.
A mí esta serie me parece buenísima, con unos personajes muy buenos y un guión estupendo. Además, esta tercera temporada me ha parecido tan buena como las otras dos, incluso puede que me haya enganchado más que con las otras. Una de las cosas que me ha parecido un acierto ha sido el fichaje de Najwa Nimri (Inspectora Sierra) y a Rodrigo de la Serna (Palermo). Me parecen los mejores de los cuatro nuevos fichajes y que interpretan muy bien unos papeles que, a primera vista, pueden parecer fáciles de interpretar, pero no lo son. Junto con estos, Nairobi, Tokio, Berlín y el Profesor son los que, a mi parecer, actúan mejor y tienen papeles más complejos, sobre todo a nivel psicológico, pero, especialmente, Berlín y Palermo.
Respecto a mi opinión sobre los personajes, mis favoritos son Nairobi, porque es un personaje genial y muy marchosa y Estocolmo, porque me identifico un poco con su carácter, a pesar de que pueda ser un poco más sosa. Luego, Río es un chico muy sentimental, pero me caía mejor en las otras dos temporadas. Denver me cae bien y me parece que su risa característica es un sello bastante original. Tokio no me cae muy bien, pero Úrsula Corberó interpreta el personaje muy bien. Helsinki me cae muy bien porque es el típico grandullón intimidante, pero que, en el fondo, es un trozo de pan. Bogotá no me cae muy bien y no me parece que actúe genial, pero también es verdad que su personaje no requiere tanta actuación. El Profesor me cae bien, aunque, es verdad que tiene algunas cosas un poco raras, pero hay que admitir que Álvaro Morte actúa muy bien. Lisboa me cae mejor que en las otras dos temporadas y actúa muy bien, pero no es de mis favoritas. De Marsella no puedo opinar porque casi no sale y no sé cómo es. Y, por último, tengo que hacer un apartado aparte para Berlín y Palermo, porque son dos personajes que son malvados, pero pese a todo lo que hacen y dicen, no puedes odiarles, porque les acabas apreciando. ¿Os pasa lo mismo a vosotros con estos dos personajes?¿Qué opináis de la serie y de los personajes?
Comments