Sin tiempo para morir: el adiós de Daniel Craig
- Blanca Die carazo
- 11 oct 2021
- 3 Min. de lectura

¡Hola a todos de nuevo!
Hoy vengo un post que creo que os va a gustar mucho para celebrar mi "vuelta" al blog después de unas semanas sin escribir. Os vengo a hablar de una de las películas del momento y es que el 1 de octubre estrenaron la nueva película de James Bond: Sin tiempo para morir. Si bien las películas de James Bond cuentan de por sí con muchos fans, esta película tenía un factor que la hacía aún más especial y es que es la última película en la que el actor Daniel Craig será James Bond, tras haber interpretado en 4 películas más al famoso agente secreto.
Aunque ha habido opiniones de todos los estilos sobre ella, el filme ha recaudado nada más y nada menos que 121 millones de dólares y, junto con Dune, es una de las películas que está logrando que la industria del cine se recupere de la crisis sufrida por el Coronavirus.

La verdad es que, en general, a mí la película me gustó bastante. Me parece una película con una trama entretenida y que no se hace larga a pesar de durar 2 horas y 43 minutos. Además, me parece que en el reparto, hay actores con mucho talento tales como el propio Daniel Craig, Ana de Armas, Cristoph Waltz, Ralph Fiennes y Rami Malek, entre otros. En particular, una de las cosas que me pareció mejor fue la calidad de la imagen. Me pareció brutal y además te hacía apreciar mucho más elementos como los juegos con el color, por ejemplo, el contraste al principio de la película entre el color blanco y el rojo o los paisajes, que, como suele ocurrir en la mayoría de las películas de james Bond, eran preciosos, con localizaciones como Noruega, Jamaica o Italia.
En cuanto a Daniel Craig, a mí me pareció que hizo el papel muy bien y no decepcionó con su actuación en su última vez siendo James Bond. Sin embargo, es cierto que esta vez su papel es distinto del James Bond que todos conocemos: ligón, chulo, seductor... y su personaje es un poco más "dulce" y no tan canalla como en el resto de películas. A pesar de ello, la película sí mantiene, en mi opinión, ese aire clásico que caracteriza a las películas de James Bond con persecuciones en coche, explosiones y martinis.

Además de Craig, la actuación de Cristoph Waltz, aunque fue breve, fue también destacable y solo reafirmó lo que todos sabíamos de él: que es un muy buen actor y tiene un don especial para encarnar a los malos, sobre todos aquellos que tengan algún trastorno psíquico.
Lo mismo se puede decir de Ana de Armas que, aunque también tuvo una aparición muy fugaz, me parece que está guapísima en esta película y que no deja indiferente a nadie con su papel.
Aunque, sinceramente, el papel que más me sorprendió fue el de Rami Malek. No le había visto en ninguna película desde que hizo de Freddie Mercury en Bohemian Rhapsody y me encantó cómo actuó en esta película ya que me parece brutal cómo es capaz de inducir tensión y cierto miedo solo con sus expresiones, sus miradas y su voz. Me pareció la elección perfecta para este villano y además me gustó mucho el aire oriental que le añadieron, me pareció algo muy original.

Y esto ha sido todo por hoy, espero de verdad que os haya gustado mucho, no olvidéis seguirme en Instagram para no perderos nada y nos vemos en el próximo post ¡Hasta pronto!
Comments